Aprende a diferenciar los diferentes estilos
de whiskys ahumados

Resulta contradictorio, que debido a la
popularidad de los sabores ahumados, el uso de la turba se haya extendido más allá
de la costa Oeste Escocesa y cada día sean más las destilerías que incluyan una línea
ahumada en su repertorio. Lógicamente, esto implica un amplio abanico de
estilos de whiskys ahumados, que cubriré parcialmente en estas líneas.
Los tres factores que van a influenciar, en el
sabor final del whisky son:

2 - El
origen de la turba: Aunque se suele englobar los sabores turbosos en un
mismo saco, estos pueden variar de sabores casi medicinales o marítimos, a sabores ahumados más dulzones y amaderados.
Esto se debe a que en las zonas costeras (Islay y Islay), la turba se compone
de algas y musgo, mientras que en zonas del Interior, esta se compone
mayoritariamente de madera y brezo.
3 - Sabores provenientes de la maduración: La duración
del añejamiento, el tipo de barrica, el porcentaje de alcohol o el uso de más
de un tipo de barrica van a influir también en gran medida en el sabor final de
la edicion en cuestión.
Aunque me hubiese gustado haber contado con
una selección más amplia, he seleccionado 3 whiskys de diferentes zonas de
Escocia y uno japonés, para demostrar con la práctica, los diferentes estilos
de whiskys ahumados.
Talisker
10
Aromas: Pan Tostado, frutas rojas, incienso,
sal marina y flan de vainilla
Sabores: Especias, cuero y un suave toque de
turba
PPM 18-22: Este contenido, relativamente bajo
comparado con sus primos de Islay, va hacer que aunque el sabor de la turba se
note, este de paso a otros sabores como fruta rojas o vainilla.
Tipo de turba: Marítima, lo que se nota en el
paladar en notas de turba con un toque salino.
Tipo de maduración: 10 años en Roble americano, hacen que Talisker sea un
whisky donde se notan sabores a vainilla y que sea un whisky bastante
equilibrado.
Nikka Pure Malt White
Sabores: Un inicio a caramelo y coco, da paso
a un suave sabor ahumado a medio camino entre lo mineral y lo tostado.
PPM: 5-55, al tratarse de un whisky Pure Malt
AKA Blend Malt, este contiene whiskys
con diferentes niveles de turba. Esto crea un sabor turbado que aunque
intenso y prolongado es bastante suave.
Tipo de Turba: Posiblemente de interior,
debido a que no hay mucha información sobre la turba nipona, esta proviene de
la isla Norteña de Hokkaido y suele dar
sabores más ligeros que la turba del norte de Europa.
Tipo de maduración: esta se compone de whiskys
de diferentes edades y diferentes tipos de barricas. Esto crea que este whisky,
tenga sabores propios de un whisky joven (Sabores salinos) y sabores propios de
un whisky más maduro (sabores a coco y caramelo).
Arbeg
Corryvreckan
Aromas: Los fuertes sabores de turba, se
adornan con notas terrosas y minerales.
Sabores: Los taninos especiados del principio
dejan paso a sabores a turba con un fuerte toque a algas y notas terrosas.
PPM: 55, esto le hace un whisky altamente turbado
y también se puede apreciar una textura aceitosa importante, aunque más ligera
que otras ediciones de Ardbeg.
Tipo de turba: Marítima, esto se nota en sus
sabores a algas y terrosos
Tipo de maduración: El hecho de ser un Cask Strengh
( 57.1%) le va dar otorgar una gran potencia que se suaviza con las notas
dulces de las barricas de roble americano y las notas especiadas de las
barricas de roble europeo.
BenRiach
10 años
Aromas:
Piña, melocotones con un toque ahumado y caramelizado.
Sabores: Notas a frutas tropicales, se mezclan
con notas florales y fuertes sabores a
madera tostada dulzona.
PPM: 55, aunque tenga un cantidad de turba
similar a Ardbeg, el tener un porcentaje de 40% y las notas frutales características
de Speyside, le hacen un whisky algo más liviano que Corryvreckan.
Tipo de Turba: De interior, estos se nota en
los caracteres ahumados con sabores florales y amaderados.
Aunque creo que he cubierto una cantidad
amplia de estilos ahumados, se me escapan otros estilos provenientes de Irlanda
y Suecia. En el momento en que me haga con muestras de estos whiskys, hare un artículo
sobre estos estilos.
Excelente muy buen post. Siempre una buena Comparativa de whiskys es util. Mas cuando vas a reunirte con personas que se consideran expertos en el tema.
ResponderEliminarsaludos